SUSTENTABILIDAD
Cómo Elegir Productos Saludables y Sustentables sin Caer en el Greenwashing
Imagina esto: estás en el supermercado o navegando en una tienda online y ves un producto con una etiqueta verde, palabras como "natural", "eco-friendly" y "saludable" resaltadas en el envase. Suena perfecto, ¿verdad? Pero, ¿realmente es lo que promete?
Hoy en día, muchas marcas utilizan estrategias de greenwashing, aparentando ser ecológicas y saludables sin realmente cumplirlo. Entonces, ¿cómo podemos distinguir entre un producto verdaderamente sustentable y uno que solo usa el marketing verde como gancho?
En BioHerbalis creemos en la transparencia y en el poder del consumidor informado. Por eso, te damos las claves para elegir productos saludables, sustentables y respaldados por evidencia científica.
1. No te dejes engañar por etiquetas verdes y términos vagos
Colores naturales y palabras como "puro", "artesanal", "eco" pueden parecer garantía de calidad, pero no significan nada sin respaldo real. Busca certificaciones oficiales como:
- Orgánico, con sellos reconocidos.
- Empresa B (o en vías de certificación), que garantiza impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
- Certificaciones de sustentabilidad como FSC o Rainforest Alliance.
-- Consejo práctico: Verifica si la marca proporciona información detallada sobre sus ingredientes, procesos y compromiso ambiental.
2. Lee la lista de ingredientes: menos es más
Un producto verdaderamente saludable no necesita una lista kilométrica ni nombres impronunciables. Si ves demasiados aditivos, conservantes artificiales o rellenos, probablemente no sea tan natural como parece.
Ejemplo real:
Si compras un suplemento como Cúrcuma con Pimienta, revisa que contenga solo Cúrcuma longa y Piper nigrum, sin excipientes innecesarios.
3. Investiga la marca y su compromiso real con la sustentabilidad
Las marcas que realmente apuestan por la sustentabilidad no solo lo dicen, lo demuestran:
-Usan ingredientes de origen responsable.
-Optan por envases reciclables o biodegradables.
-Son transparentes con sus procesos de producción y calidad.
Tip práctico: Revisa su web o redes sociales y fíjate si respaldan sus afirmaciones con datos concretos.
4. Ojo con términos engañosos como “biodegradable” o “100% natural”
Un clásico del greenwashing es usar frases sin fundamento.
❌ "Libre de químicos" → Todo está compuesto por químicos, incluso el agua.
❌ "100% natural" → No siempre significa saludable o sustentable.
❌ "Biodegradable" → ¿En cuánto tiempo? ¿Bajo qué condiciones?
✅ Busca información más allá del marketing antes de comprar.
5. BioHerbalis:
En BioHerbalis no solo creamos suplementos naturales respaldados por la ciencia, sino que avanzamos hacia la certificación como Empresa B, con un modelo de negocio que genera impacto positivo.
Proveedores locales: Usamos materias primas del sur de Chile, reduciendo la huella de carbono.
Producción sustentable: Priorizamos ingredientes naturales sin aditivos innecesarios.
Envases eco-friendly: Optamos por materiales reciclables y minimizamos plásticos.
--Ejemplo real:
Nuestro Citrato de Magnesio 100% puro es una fuente de magnesio altamente absorbible y sin excipientes. A diferencia de otros productos en el mercado que incluyen estearato de magnesio, un compuesto utilizado como lubricante en la fabricación de cápsulas y tabletas, pero que no aporta magnesio biodisponible para el organismo. En BioHerbalis eliminamos estos rellenos innecesarios para garantizar la pureza y efectividad del suplemento.
Conclusión: Tú decides el impacto de tu consumo
Ser un consumidor informado es el primer paso para evitar el greenwashing y apoyar marcas con valores reales.
Antes de elegir un producto, pregúntate:
✔ ¿Tiene ingredientes limpios y sin aditivos innecesarios?
✔ ¿La marca demuestra un compromiso real con la sustentabilidad?
✔ ¿Existen estudios o certificaciones que respalden sus beneficios?
Porque elegir bien no solo beneficia tu salud, sino también al planeta. 🌎💚
Si te gustó este artículo, compártelo y ayúdanos a promover un consumo más consciente.
Más información sobre suplementos saludables y sustentables en bioherbalis.cl